Profesorado
Amelia Jimenez Gaspar

Licenciada en Filología Hispánica (UIB), con dos másteres oficiales: uno en Formación del Profesorado (UIB) y otro en Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica (UNED). Actualmente está realizando el doctorado en Lingüística (UIB). Asimismo, ha completado diferentes cursos de formación del Instituto Cervantes en los distintos niveles de español.
Ha impartido clases de español durante los últimos 4 años en la Universidad de las Islas Baleares y durante este año está colaborando en un proyecto de investigación trilingüe sobre adquisición del lenguaje en la Universität Bergische Wuppertal (Alemania).
Ha impartido clases de español durante los últimos 4 años en la Universidad de las Islas Baleares y durante este año está colaborando en un proyecto de investigación trilingüe sobre adquisición del lenguaje en la Universität Bergische Wuppertal (Alemania).
Miriam Pons Botía

Miriam Pons Botía, licenciada en Filología Hispánica en la Universitat de les Illes Balears en 2007, Experta universitaria en fundamentos de pedagogía y lingüística aplicada para la enseñanza del español como lengua extranjera en la universidad de la Rioja en 2011. Profesora de español como segunda lengua en la UIB desde 2007, profesora de didáctica en lengua española en la UIB desde 2012, profesora de secundaria en la enseñanza de español como segunda lengua desde 2009.
Nadia Lassel Sopeña

Nadia Lassel Sopeña es máster en Didáctica del Español como Lengua Extranjera por la Universidad de la Rioja y máster en Lengua y Literatura Modernas por la Universidad de las Islas Baleares.
Su trayectoria profesional se desarrolla fundamentalmente en el ámbito docente. Así, imparte cursos de español como lengua extranjera en la UIB; universidad en la que es también profesora desde el año 2004 de asignaturas relacionadas con la lengua española y su didáctica. Es importante destacar su experiencia como profesora de Educación Secundaria y como tutora de alumnos en prácticas tanto de Educación Primaria como de Secundaria.
En cuanto a sus líneas de investigación, en la actualidad se centran en el aprendizaje y adquisición del español como segunda lengua.
Su trayectoria profesional se desarrolla fundamentalmente en el ámbito docente. Así, imparte cursos de español como lengua extranjera en la UIB; universidad en la que es también profesora desde el año 2004 de asignaturas relacionadas con la lengua española y su didáctica. Es importante destacar su experiencia como profesora de Educación Secundaria y como tutora de alumnos en prácticas tanto de Educación Primaria como de Secundaria.
En cuanto a sus líneas de investigación, en la actualidad se centran en el aprendizaje y adquisición del español como segunda lengua.
Pedro Guijarro Fuentes

Desde 2013, el Dr. Pedro Guijarro Fuentes es Profesor en diversas categorías en el Departamento de Filología Española, Moderna y Clásicas en la UIB, y recientemente Secretario Académico del Centro de Español, licenciado por la Universidad de Granada en Filología Hispánica (1991), y posteriormente Doctor en Filosofia y Letras por la Universidad de Salford (UK) (1999). Cuenta con una gran trayectoria de impartir clases de español como lengua extranjera en distintas universidades europeas entre ellas la Universidad de Utrecht (Holanda) (1992-1995) y en otros centros como el Instituto Cervantes de Manchester (UK) (1996-1998). Además de su interés por la práctica docente, sus principales intereses de investigación giran alrededor del campo interdisciplinario de la lingüística española aplicada y más concretamente del español como lengua extranjera, la sociolingüística, la psicolingüística y el bilingüismo.
Rosa Maria Coto Sard

Licenciada en Filología Hispánica por la Universitat de les Illes Balears (UIB) y en Documentación por la Universidad de Murcia. Actualmente, matriculada al Máster de Español como Lengua Extranjera (UNED). Del 2007 al 2009, profesora titular del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez. Desde junio de 2010, profesora de español como lengua extranjera en la UIB. Desde diciembre de 2013, profesora asociada de la UIB.
Sergio Viveros Guzman

Licenciado en Filología Hispánica por la Universitat de les Illes Balears, Máster en Formación del profesorado, también, por la Universitat de les Illes Balears, y Máster en Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera por la Universidad Antonio Nebrija. Actualmente, doctorando en lingüística aplicada interesado en el área de la evaluación del aprendizaje y la adquisición de la competencia intercultural. Con experiencia docente desde hace varios años en la enseñanza universitaria de la didáctica del español para nativos y del español para extranjeros.
Tamara Cudinach Socuéllamos

Tamara Cudinach Socuéllamos, licenciada en Filología Hispánica en la Universitat de les Illes Balears enel año 2006. En los años 2007-2009 realizó el Máster para la enseñanza del español como lengua extranjera en la universidad de la Rioja. Profesora de español como segunda lengua en la UIB desde 2006, profesora de asignaturas de contenido como Español para los negocios y turismo, política y sociedad y estilística y corrección de textos desde 2007 en CIEE. Profesora de secundaria de lengua y literatura castellana y catalana desde 2008.
Ha participado en el congreso de ASELE en Girona en el año 2012 en un taller titulado La Comunicación no verbal en el ámbito intercultural y en las jornadas de CIEE Alicante en una comunicación titulada Estrategias para potenciar el desnivel en aula con diferentes niveles en el año 2015.
Ha participado en el congreso de ASELE en Girona en el año 2012 en un taller titulado La Comunicación no verbal en el ámbito intercultural y en las jornadas de CIEE Alicante en una comunicación titulada Estrategias para potenciar el desnivel en aula con diferentes niveles en el año 2015.